La respuesta aguda a las maniobras de estiramiento se atribuye a factores neurofisiológicos relacionados con la resistencia muscular secundaria a la actividad refleja. El estiramiento sostenido, al inhibir la actividad refleja, reduce la resistencia muscular y esto permite aumentar el rango de movimiento de la articulación correspondiente. Efectivamente, el estiramiento aumenta el rango de los movimientos angulares de las articulaciones, lo que se conoce como “tolerancia al estiramiento”, pero no parece cambiar las propiedades mecánicas del músculo.
Conviene resaltar aquí que los mayores efectos de las técnicas de estiramientos sobre el rango de movimientos articulares se obtienen con aquellas técnicas denominadas “facilitación muscular propioceptiva” o PNF, consistentes en estiramientos pasivos acompañados de ciclos de contracción-relajación del propio músculo estriado o del antagonista, mientras que los estiramientos estáticos o balísticos no parecen producir tanta mejora en el ángulo de movimiento articular. Curiosamente, cuando las técnicas de PNF se aplican hasta un punto en el que empieza a aparecer dolor, es cuando se obtienen mejores efectos en el rango de movimientos articulares.
González Badillo, J. J. y Ribas Serna, J. (2018), Generación de fuerza en la sarcómera, Programación del entrenamiento de fuerza (pp. 56 y 57). INDE (E.d.)
⭕CURSO DE ENTRENADOR PERSONAL⭕
Recomendado por FEFF, impartido por FiveStars International Graduate School. Telepresencial, 100% en directo..
Con profesores MEDALLISTAS OLÍMPICOS, ATLETAS CAMPEONES DEL MUNDO E INVESTIGADORES EN CIENCIAS DEL EJERCICIO Y LA NUTRICIÓN.
ACREDITACIONES EUROPEAS EQF3 y EQF4.
Si quieres más información pregunta por privado, visita la página web de la federación (www.ifbbmurcia.com) haz clic en este enlace: INSCRIPCION
⭕CURSO DE NUTRICIÓN DEPORTIVA⭕
Recomendado por FEFF, impartido por Fivestars International Graduate School. Telepresencial, 100% en directo.
Con profesores ENDOCRINOS, MEDALLISTAS OLÍMPICOS, ATLETAS CAMPEONES DEL MUNDO E INVESTIGADORES EN CIENCIAS DEL EJERCICIO Y LA NUTRICIÓN.
Este curso está ACREDITADO por la FEFF (Federación Española de Fisicoculturismo y Fitness) en LEVEL 3: Sport Nutrition Advisor y LEVEL 4: Professional Sport Nutrition Advisor.
- Si quieres más información pregunta por privado, visita la página web de la federación (www.ifbbmurcia.com) o haz clic en el siguiente enlace: INSCRIPCION
Desde Santa Susana nos llegan muy buenas noticias.
Nuestro compañero Carlos Pereda se pronuncia subcampeón del mundo en una dura categoría de 23 atletas en Culturismo Máster 40-44 años +90 kilos.
No podemos estar más felices por tu gran temporada y tu impecable trayectoria.
Y aún no hemos acabado...
¡Enhorabuena!